
mercredi 30 janvier 2019
lundi 28 janvier 2019
NUEVAS SALIDAS PARA EL FUTURO....
Nómadas digitales trabajando para Nueva York... desde Vigo
Las multinacionales fichan talentos locales que compaginan jornadas laborales en su casa con viajes a la sede extranjera
Estos talentos locales son teleemigrantes captados por firmas extranjeras y que solo viajan unas semanas al año a la sede central en Nueva York (como varios empleados vigueses de IBM Research), Holanda, Israel o Alicante, entre otros.
E. V. PITA
VIGO / LA VOZ
E. V. PITA
VIGO / LA VOZ
Para seguir con esta noticia : VOZ DE GALICIA
jeudi 24 janvier 2019
BIBLIOTHÈQUE : VOICI QUELQUES PROPOSITIONS DE VOYAGE DANS L'HISTOIRE...

La acción se narra desde la inocente óptica de Bruno, hijo de un oficial de la Schutzstaffel que se muda junto a su familia a un lugar llamado "Auschwitz" (en la versión original en inglés Out-With), que es el campo de exterminio de Auschwitz. Bruno traba amistad con un niño judío llamado Shmuel que vive al otro lado de una reja y que, como otras personas en ese lugar, viste una "pijama de rayas".
FUENTE : WIKIPEDIA
A China en bicicleta
Gabriel Pernau había soñado desde niño con un gran viaje y, en 1996, se animó a recorrer en bicicleta la ruta de la seda por su variante menos frecuentada.
A Válter le ha llegado la oportunidad de su vida: la revista para la que trabaja le había propuesto hacer un reportaje sobre viaje que tenía que parecer una especie de vuelta al mundo, y en la que no podía emplear más de un mes.
Desde los tiempos más remotos siempre han existido mujeres valientes e inquietas, que no se han conformado con ser meras espectadoras y se han lanzado a la aventura de viajar allí donde los mapas estaban en blanco.
Durante un viaje repleto de aventuras y emociones a lo largo de media Europa, Silas, un joven rebelde y sensible, intentará recuperar la fe en el futuro tratando de descubrir su lugar en el mundo de la mano de una singular y atractiva muchacha.
Un jeroglífico medieval casi indescifrable puede permanecer muchos siglos durmiendo entre las hojas de un libro viejo. Pero, cuando por azar caiga en manos del audaz profesor Otto Lidenbrock de Hamburgo, desencadenará el viaje más espectacular de todo el siglo XIX
El hilo conductor son los viajes a pie que su protagonista, el malogrado y polifacético José Antonio Labordeta, realizó por diferentes rincones de la geografía española. Un lenguaje claro, un trato cordial o una lectura amable son solo algunos de los calificativos atribuibles los textos que describen las diferentes rutas.
Un soldado norteamericano que ha vivido la guerra de Vietnam lo abandona todo y se refugia en el corazón de la selva amazónica, en el país de los yubani. Aprende a convivir con los indígenas, a los que comprende perfectamente y cuya vida está impregnada de lógica natural, sin presiones de ninguna clase
Los animales de la Granja Manor, alentados un día por el viejo "cerdo Mayor", que antes de morir explicó a todos los animales su visión, llevan a cabo una revolución en la que consiguen expulsar al señor Jones y crear sus propias reglas (los Siete Mandamientos) que escriben en una pared.
Dos años de vacaciones
Quince niños sufren un accidente marítimo que los arroja a una isla desierta, donde con inteligencia y valor lograrán afrontar una situación adversa y derrotar a peligrosos malhechores.
«Palestina, la sinfonía de la tierra», narra la evolución de dos historias paralelas, la de Djamila, una joven cantante palestina, y la de Arik, un violoncelista israelí, y sus respectivas familias, desde los años de formación del Estado de Israel hasta el presente
Las peripecias del británico Phileas Fogg y de su ayudante Jean Passepartout, llamado también "Picaporte" en castellano, constituyen uno de los relatos más cautivantes producidos por la imaginación humana, y una de las joyas de la literatura de todas las épocas.
DÍA DE LA PAZ
NUESTROS ALUMNOS DE PMAR PREPARANDO EL DÍA DE LA PAZ
EN COLABORACIÓN CON LA BIBLIO 😎 MUCHAS GRACIAS CHICOS
EN COLABORACIÓN CON LA BIBLIO 😎 MUCHAS GRACIAS CHICOS
mercredi 23 janvier 2019
SORTIE : VISITE AU MUSÉE D 'HISTOIRE NATURELLE ET DU PEUPLE DE SAINT-JACQUES DE COMPOSTELLE
O alumnado de 1º da ESO o martes 22 de
xaneiro foi a Santiago de Compostela, nunha actividade organizada polos
departamentos de Bioloxía-Xeoloxía e o de Lingua Galega
Visitarons:
+ O Museo de Historia Natural, onde viron un montón
de animais disecados e Tino o guía-monitor explicoulles diversos aspectos: como
se obtiveron, como se conservan, como se clasifican….
Tamén subiron a 1ª planta onde hai unhas coleccións de rochas e minerais
estupendas, para volver a pasar alí unha tarde.
Para rematar, unha actividade entretenida sobre os habitantes dos bosques e
das charcas.
+ O Museo do Pobo Galego. Tivemos moi pouco tempo, foi
unha visita exprés. Estiveron na sala do mar, na dos oficios antigos e na dos
aparellos agrícolas.
lundi 21 janvier 2019
Viaje a la nieve.
Ya están nuestros compañeros por Jaca . Aquí los tenemos ayer de camino a la estación .
Recargardo pilas ....
De camino a Jaca ...
Recargardo pilas ....

Inscription à :
Articles (Atom)